01/07/2015
Aripiprazol en el trastorno bipola.
El aripiprazol es utilizado para mejorar la estabilidad emocional, con efectos ansiolíticos, antidepresivos y sedativos, y es eficaz y bien tolerado para tratar niños y adolescentes con trastorno bipolar.
01/07/2015
Investigan la “vacuna total” que protegería de por vida contra la gripe.
Las células que inmunizan contra la gripe memorizan distintas cepas de este virus, según una investigación científica que podría ...
27/02/2015
Evalúan la actividad farmacológica de esponjas del Caribe..
En estos organismos la ciencia ha encontrado diferentes compuestos para elaborar medicamentos útiles en enfermedades como el cáncer o en tumores.
27/02/2015
Investigan test para la detección precoz del cáncer de mama.
Investigadores de la Universidad de Oxford estudian la posibilidad de diseñar un test que detecte cáncer de mama identificando en la sangre cambios en la composición
27/02/2015
Estudian el daño intracelular producido por radicales libres.
El efecto que los radicales libres provocan en los organismos ha sido ampliamente difundido por la industria cosmética. Sin embargo, aún no se conoce a cabalidad el comportamiento de los radicales...
27/02/2015
El corazón reacciona en dos fases muy diferenciadas tras un infarto .
Científicos de Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en España, han demostrado que el corazón reacciona al infarto de una manera muy diferente a como se pensaba hasta el momento
16/01/2015
BUENOS AIRES
ANMAT aprueba Avastin en combinación con quimioterapia en pacientes con cáncer de cuello de útero.
En la Argentina, el cáncer de cuello de útero (CCU) es la segunda causa de muerte por una enfermedad oncológica en mujeres y, según datos del Instituto Nacional del Cáncer (INC), en nuestro país se realizan 4.900 diagnósticos nuevos anuales y mueren unas 2.000 mujeres al año debido a la enfermedad.
15/01/2015
Merck se mete en la carrera por el desarrollo de nuevos fármacos contra la hepatitis C.
BUENOS AIRES, enero 15: La farmacéutica se sumó a otros laboratorios para desarrollar dos nuevos medicamentos para tratar el virus de esta enfermedad.
25/02/2015
Secukinumab, de Novartis, aprobado en Japón.
El Ministerio de Sanidad, Trabajo e Bienestar japonés ha aprobado secukinumab, antes conocido como AIN457, elaborado por Novartis y que comercializa bajo el nombre de 'Cosentyx' para tratar la...
Copyright © 2015 Droguería Sur. Todos los Derechos reservados